Historia de Paraguay

Historia de Paraguay
Tiempos precolombinos y colonización Véase también: Gobierno del Río de La Plata, Virreinato del Río de la Plata A la llegada de los conquistadores europeos (en especial españoles) el territorio del Paraguay Oriental , es decir el área ubicada entre el río Paraná al este y el río Paraguay al oeste, se encontraba habitado por diversas etnias indoamericanas que se encontraban en estado de guerra entre ellas, estas etnias pertenecían a tres conjuntos diferentes: los pámpidos, los lágidos y los amazónidos. Aún no se sabe si los lágidos (o "yé") fueron los primeros en ocupar el territorio, o si fueron precedidos por los pámpidos. Lo documentado es que hacia el s XV los amazónidos avá conocidos comunmente como guaraníes lograron avanzar desde el norte y el este merced a su superioridad numérica y a la posesión de una cultura material más desarrollada ya que practicaban la horticultura de mandioca, maíz y maní. La práctica de una agricultura de roza les permitía excedentes como para mantener a una población en continuo aumento demográfico que requería de nuevos territorios. Ante los avá o "guaraníes" se encontraban las etnias cazadoras-recolectoras de los "yes" o lágidos (por ejemplo los aŠé-guayakí) y las de los pámpidos destacandose entre este segundo conjunto las etnias llamadas por los guaraníes: agaces y payaguás. Merced a su organización económica básica y a su demografía los "guaraníes" llegaron a organizarse cuasiestatalmente con jefes llamados mburuvichá y tuvichá. Así es que se llega a hablar de una civilización precolombina en lo que hoy es el paraguay Oriental, en efecto se han encontrado grafismos (erróneamente confundidos con escrituras completas) en diversas zonas de Paraguay, por ejemplo en los cerros de Paraguarí y de Tacuatí. La civilización precolombina en la fértil y boscosa región que ahora es el Paraguay oriental consistía en numerosas tribus amerindias seminómadas hablantes principalmente del idioma avañeé o guaraní, que eran reconocidas por sus fieras tradiciones guerreras. Practicaban una religión politeísta mítica, que más tarde se mezcló con el cristianismo (en un primer momento los españoles y otros europeos fueron llamados "karay" o "caraí" palabra que antiguamente en guaraní aludía a alguien al cual se suponía dotado de poderes sobrenaturales, luego la plabra "karay" se resignificó como sinónimo de "señor".

Enciclopedia Universal. 2012.

Игры ⚽ Поможем сделать НИР

Mira otros diccionarios:

  • Historia del Paraguay — El Paraguay fue descubierto por Alejo García y Sebastián Gaboto y Walter Emmanuel Vazquez Aranda, los primeros dos a las órdenes de España en el año 1524y el tercero como enviado por inglaterra a escondidas, en tanto la ciudad de Asunción fue… …   Wikipedia Español

  • Paraguay en Atenas 2004 — Saltar a navegación, búsqueda Juegos Olímpicos de Atenas 2004 XXVIII Juegos Olímpicos Países participantes 202 …   Wikipedia Español

  • Paraguay — Para otros usos de este término, véase Paraguay (desambiguación). República del Paraguay Tetã Paraguái …   Wikipedia Español

  • Historia del periodismo en Paraguay — El periodismo en el Paraguay ha pasado por un proceso de desarrollo difícil, nació con el Paraguayo Independiente que tuvo una efímera vida tras lograr su objetivo, que Argentina reconozca la soberanía paraguaya. Durante la Guerra de la Triple… …   Wikipedia Español

  • Historia del Perú — La historia del Perú abarca de manera continua más de 14 milenios de ocupación humana continua [requiere referencia]. Los primeros grupos humanos habrían llegado hacia fines de la glaciación wisconsiense hacia el XIII milenio a. C. como …   Wikipedia Español

  • Historia de las misiones jesuíticas del Guayrá — Historia de las misiones jesuíticas del Guayrá, Itatín, Paraná, Tapé, Uruguay y de los Guaycurúes Saltar a navegación, búsqueda Las reducciones fundadas por la Compañía de Jesús entre los guaycurúes, guaraníes y pueblos afines en las regiones del …   Wikipedia Español

  • Paraguay [2] — Paraguay (spr. gwāi), Republik in Südamerika (s. Karte »Argentinische Republik«), zwischen 22° 27°22´ südl. Br. und 54°32´ 61°20´ westl. L., begrenzt von Bolivia, Brasilien und Argentinien und 253,100 qkm, mit Einrechnung des von Bolivia und… …   Meyers Großes Konversations-Lexikon

  • Historia de la Ciudad de Buenos Aires — «Historia de Buenos Aires» redirige aquí. Para la historia de la provincia homónima, véase Historia de la Provincia de Buenos Aires. Debido a la gran centralización que existe en la Argentina, muchos sucesos relativos a la Historia de la Ciudad… …   Wikipedia Español

  • Paraguay — • One of the inland republics of South America Catholic Encyclopedia. Kevin Knight. 2006. Paraguay     Paraguay     † …   Catholic encyclopedia

  • Paraguay en el Festival de la OTI — Saltar a navegación, búsqueda Paraguay TV Canal 13 (Paraguay) Eventos de selección Elección interna …   Wikipedia Español

Compartir el artículo y extractos

Link directo
Do a right-click on the link above
and select “Copy Link”